En este artículo te vamos a decir qué ver en Toledo, ciudad española de Castilla la Mancha, declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1986. Se la conoce como la Ciudad de las Tres Culturas ( cristianos, judíos y musulmanes ) y Ciudad Imperial, porque fue sede principal de la corte del emperador Carlos I. Se encuentra sobre un promontorio y rodeada por el río Tajo como si de una isla se tratase .

En casi su totalidad las principales atracciones turísticas son de carácter religioso. En épocas anteriores llegó a tener 18 monasterios masculinos y 23 femeninos, 21 ermitas, 6 parroquias mozárabes, 9 latinas y 14 templos y todas ellas en el casco antiguo de Toledo. Por eso podemos afirmar que Toledo fue y es una ciudad sagrada presente en sus estrechas calles.

Listado de los lugares turísticos qué ver en Toledo

A continuación te vamos a exponer un listado con todos los monumentos o lugares turísticos que hay en la ciudad de Toledo y que no te puedes perder.


1 Alcázar de Toledo: Fortaleza histórica y emblema de la ciudad

Alcázar de Toledo

Dirección: C/ de la Unión, s/n, 45001 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Alcázar)

El Alcázar de Toledo es una imponente fortaleza que se eleva en el punto más alto de la ciudad. Construido originalmente como un palacio romano, ha sido testigo de numerosos eventos históricos, desde su uso como residencia real hasta su defensa durante la Guerra Civil Española. Actualmente, alberga el Museo del Ejército, con una amplia colección que recorre la historia militar de España, así como la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

No te puedes perder: Las vistas panorámicas desde lo alto del Alcázar y la rica colección del Museo del Ejército.
Horario: Lunes a domingo de 11:00 a 17:00 (cerrado los miércoles).
Cerca de: La Catedral de Toledo y la Plaza de Zocodover.
Restaurante cercano: Restaurante Adolfo, con cocina española contemporánea y una excelente selección de vinos.


2 Plaza de Zocodover: El corazón vibrante de Toledo

PLAZA DE ZOCODOVER

Dirección: Plaza de Zocodover, 45001 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

La Plaza de Zocodover es el principal punto de encuentro de Toledo y ha sido el centro de la vida pública desde la época musulmana, cuando era un mercado de ganado. Hoy en día, la plaza está rodeada de tiendas, cafeterías y restaurantes, y es un excelente lugar para empezar un recorrido por el casco histórico de Toledo. Su ambiente animado y su importancia histórica la convierten en un sitio imprescindible para cualquier visitante.

No te puedes perder: Su ambiente histórico y animado, además de ser el punto de partida ideal para explorar Toledo.
Horario: Abierta las 24 horas.
Cerca de: El Alcázar de Toledo y la Calle Comercio.
Restaurante cercano: La Abadía, que ofrece una excelente selección de platos tradicionales toledanos en un ambiente acogedor.


3 Catedral de Santa María: La joya gótica de Toledo

Que ver en la Catedral de Toledo

Dirección: C/ Cardenal Cisneros, 1, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

La Catedral de Santa María de Toledo, también conocida como la Catedral Primada, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica en España. Construida entre los siglos XIII y XV, destaca por su imponente fachada, su campanario y sus impresionantes vitrales. En su interior alberga numerosas obras de arte, incluidas pinturas de El Greco, Goya y Caravaggio, además del famoso coro y el retablo mayor, una obra maestra del Renacimiento español.

No te puedes perder: La impresionante arquitectura gótica, el coro y el retablo mayor, así como las obras de arte que alberga, como el Tesoro-Relicario con la Custodia de Arfe.
Horario: Lunes a sábado de 10:00 a 18:00. Domingos y festivos de 14:00 a 18:00.
Cerca de: La Plaza del Ayuntamiento y el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda.
Restaurante cercano: Alqahira Rincón de Oriente, que ofrece una excelente fusión de cocina árabe y española en un ambiente acogedor y único.


4 Hospital Tavera: Un tesoro del Renacimiento en Toledo

Hospital de Tavera de Toledo

Dirección: C/ Duque de Lerma, 2, 45003 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Línea 5 – Parada Tavera)

El Hospital de Tavera, también conocido como Hospital de San Juan Bautista, es uno de los grandes ejemplos de la arquitectura renacentista en Toledo. Fundado en el siglo XVI por el cardenal Tavera, el edificio combina arte y función, ya que fue originalmente un hospital y un mausoleo. Su hermoso patio de mármol y la Capilla de San Juan Bautista albergan el sepulcro del cardenal, esculpido por Alonso Berruguete. El hospital también contiene una notable colección de arte con obras de El Greco y otros maestros.

No te puedes perder: El patio renacentista, la capilla y la colección de arte renacentista, con piezas de El Greco.
Horario: Lunes a sábado de 10:00 a 14:30 y de 15:30 a 18:30. Domingo de 10:00 a 14:30.
Cerca de: La Puerta de Bisagra y el Museo de Santa Cruz.
Restaurante cercano: Venta de Aires, conocido por su cocina manchega, donde se puede disfrutar de platos típicos como el cochinillo asado.


5 Iglesia de Santiago del Arrabal: Tesoro mudéjar en Toledo

Dirección: C/ Real del Arrabal, 26, 45003 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Puerta de Bisagra)

La Iglesia de Santiago del Arrabal, construida en el siglo XIII, es uno de los mejores ejemplos del estilo mudéjar en Toledo. Su fachada de ladrillo está decorada con arcos de herradura, lo que refleja la fusión de las influencias islámicas y cristianas en la ciudad. Este templo es conocido por su arquitectura y su historia, ya que fue levantado sobre una antigua mezquita y conserva el espíritu medieval de la ciudad.

No te puedes perder: Es un símbolo del arte mudéjar toledano y una de las iglesias más antiguas e importantes de la ciudad.
Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 18:00.
Cerca de: La Puerta de Bisagra y el Hospital de Tavera.
Restaurante cercano: El Embrujo, donde puedes disfrutar de platos típicos toledanos en un ambiente acogedor y tradicional.


6 Mezquita del Cristo de la Luz: Un legado islámico en el corazón de Toledo

Mezquita Cristo de la Luz

Dirección: C/ Cristo de la Luz, 22, 45003 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Puerta del Sol)

La Mezquita del Cristo de la Luz, construida en el año 999, es uno de los monumentos islámicos mejor conservados de Toledo. Esta pequeña mezquita refleja la arquitectura califal con sus arcos de herradura y su decoración en ladrillo. Convertida en iglesia tras la reconquista cristiana, alberga elementos de ambos mundos, lo que la convierte en un símbolo del pasado multicultural de Toledo.

No te puedes perder: La mezcla de estilos islámicos y cristianos, y las impresionantes vistas de Toledo desde el jardín.
Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 18:45 (verano hasta las 19:45).
Cerca de: La Puerta del Sol y la Puerta de Bisagra.
Restaurante cercano: El Albero, donde podrás disfrutar de platos tradicionales toledanos con un toque moderno en un ambiente acogedor.


7 Mezquita de las Tornerías: Un rincón islámico en el casco antiguo de Toledo

Dirección: C/ de las Tornerías, 2, 45001 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

La Mezquita de las Tornerías, construida en el siglo XI, es una de las últimas mezquitas que se conservan en Toledo. Ubicada en pleno casco histórico, esta pequeña mezquita refleja la arquitectura islámica de la época, con arcos de herradura y una planta cuadrada característica. Aunque menos conocida que otras, es un ejemplo fascinante de la huella islámica en Toledo.

No te puedes perder: Su arquitectura islámica bien conservada, y su ubicación en el corazón del casco antiguo.
Horario: Generalmente abierta en visitas guiadas o eventos especiales.
Cerca de: La Calle Comercio y la Plaza de Zocodover.
Restaurante cercano: La Orza, un restaurante de cocina tradicional toledana que ofrece platos elaborados con productos locales en un ambiente elegante.


8 Iglesia de San Ildefonso: la imponente iglesia jesuita de Toledo

Interior de la Iglesia de los Jesuitas

Dirección: Plaza Padre Juan de Mariana, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

La Iglesia de San Ildefonso, también conocida como la Iglesia de los Jesuitas, es un imponente edificio barroco construido en honor a San Ildefonso, patrón de Toledo. Su construcción comenzó en el siglo XVII y se caracteriza por su fachada sobria y su interior amplio y luminoso. Desde sus torres se pueden disfrutar de unas de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

No te puedes perder: Las vistas espectaculares desde las torres de la iglesia y su interior barroco.
Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 18:00 (verano hasta las 19:00).
Cerca de: La Catedral de Toledo y el Monasterio de San Juan de los Reyes.
Restaurante cercano: El Botero, un restaurante moderno con toques tradicionales, que ofrece una excelente cocina creativa y local en un ambiente único.


9 Iglesia de el Salvador: Un testimonio de la convivencia de culturas en Toledo

Iglesia del Salvador

Dirección: C/ Salvador, 6, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

La Iglesia de El Salvador es uno de los templos más antiguos de Toledo, originalmente construida sobre una mezquita en el siglo IX, que a su vez se levantó sobre un edificio visigodo. Este pequeño pero fascinante edificio mezcla estilos arquitectónicos islámicos y cristianos, y en su interior se pueden observar columnas visigodas y restos islámicos. Su patio y torre ofrecen un vistazo único a la rica historia religiosa de la ciudad.

No te puedes perder: Las columnas visigodas y los restos de la antigua mezquita en su interior.
Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 18:45 (verano hasta las 19:45).
Cerca de: La Catedral de Toledo y la Iglesia de San Ildefonso.
Restaurante cercano: Entre Dos Fuegos, un restaurante que combina la tradición toledana con un enfoque moderno en su oferta gastronómica.


10 Iglesia de Santo Tomé: Hogar del famoso cuadro de El Greco

Iglesia de Santo Tomé: Hogar del famoso cuadro de El Greco

Dirección: Plaza del Conde, 4, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

La Iglesia de Santo Tomé, de estilo mudéjar y construida en el siglo XII, es mundialmente conocida por albergar la obra maestra de El Greco, El entierro del Conde de Orgaz. Su torre, de ladrillo y decorada con arcos de herradura, es un excelente ejemplo de la arquitectura mudéjar de Toledo. El interior es sencillo, pero destaca por la presencia de este famoso cuadro que atrae a visitantes de todo el mundo.

No te puedes perder: La obra maestra de El Greco, El entierro del Conde de Orgaz.
Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 18:45 (verano hasta las 19:45).
Cerca de: El Museo de El Greco y la Sinagoga del Tránsito.
Restaurante cercano: Casa Ludeña, un clásico toledano famoso por su carcamusas, un plato típico de la región, en un ambiente tradicional.


11 Sinagoga Santa María la Blanca: La joya mudéjar de Toledo

Sinagoga Santa María la Blanca: La joya mudéjar de Toledo

Dirección: C/ Reyes Católicos, 4, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

La Sinagoga de Santa María la Blanca, construida en el siglo XII, es una de las sinagogas más antiguas de Europa y un impresionante ejemplo de la arquitectura mudéjar. Aunque fue transformada en iglesia en el siglo XV, su estructura y decoración interior conservan la esencia de su origen judío. Sus cinco naves y elegantes arcos de herradura crean un espacio sereno y bello, que destaca por su simplicidad y sus detalles ornamentales.

No te puedes perder: La impresionante arquitectura mudéjar y la serenidad de sus naves y arcos de herradura.
Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 17:45 (verano hasta las 18:45).
Cerca de: El Monasterio de San Juan de los Reyes y la Sinagoga del Tránsito.
Restaurante cercano: La Orza, un restaurante cercano que ofrece cocina toledana de alta calidad en un ambiente elegante y acogedor.


12 Monasterio de San Juan de los Reyes: El esplendor gótico en Toledo

Monasterio de San Juan de los Reyes

Dirección: C/ de los Reyes Católicos, 17, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

El Monasterio de San Juan de los Reyes, construido en el siglo XV por orden de los Reyes Católicos, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica isabelina en España. Destaca por su impresionante claustro, decorado con delicadas tracerías y exuberantes jardines, y por las cadenas colgadas en su fachada, que conmemoran la liberación de los cautivos cristianos durante la Reconquista. Su interior es de una belleza serena, con bóvedas ornamentadas y tallas exquisitas.

No te puedes perder: El claustro gótico, las bóvedas ornamentadas y la simbología de las cadenas en la fachada.
Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 18:45 (verano hasta las 19:45).
Cerca de: La Sinagoga de Santa María la Blanca y la Sinagoga del Tránsito.
Restaurante cercano: Lo Nuestro, un restaurante cercano que ofrece cocina toledana tradicional en un ambiente acogedor y familiar.


13 Convento de Santo Domingo «El Antiguo»: Un refugio espiritual y artístico

Dirección: Plaza de Santo Domingo el Antiguo, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

El Convento de Santo Domingo «El Antiguo» es uno de los más antiguos de Toledo, fundado en el siglo XI. Este convento es famoso por ser el lugar donde El Greco trabajó en sus primeros encargos en la ciudad, y alberga varias de sus obras originales. Su arquitectura combina elementos románicos y góticos, y su interior transmite una atmósfera de serenidad y recogimiento. Aquí se encuentran los restos de El Greco, lo que añade un valor artístico y espiritual significativo al convento.

No te puedes perder: Las obras de El Greco y el ambiente de tranquilidad que rodea el convento.
Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.
Cerca de: La Catedral de Toledo y el Museo de El Greco.
Restaurante cercano: Hierbabuena, un restaurante que ofrece cocina mediterránea y saludable, ideal para una comida relajante tras la visita al convento.


14 Real Colegio de Doncellas Nobles: Historia y tradición en Toledo

Pasadizo entre edificios del Colegio de Doncellas Nobles de Toledo

Dirección: C/ de la Colegiata, 14, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

El Real Colegio de Doncellas Nobles, fundado en 1551 por el Cardenal Silíceo, es una institución histórica destinada a la educación de jóvenes mujeres nobles. Su impresionante arquitectura renacentista refleja el prestigio del colegio, que aún hoy sigue en funcionamiento. El edificio alberga una iglesia con una capilla decorada con arte renacentista y detalles de gran valor artístico, además de ser un símbolo de la educación y la cultura en Toledo.

No te puedes perder: La arquitectura renacentista del colegio y la capilla con su rica ornamentación.
Horario: Generalmente abierto en visitas guiadas, se recomienda consultar horarios.
Cerca de: La Catedral de Toledo y el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda.
Restaurante cercano: Restaurante Locum, que ofrece cocina creativa española con un toque moderno en un ambiente elegante y acogedor, ideal para disfrutar de una experiencia gastronómica tras la visita.


15 Convento de San Antonio de Padua: Un remanso de paz en Toledo

Dirección: C/ Santo Tomé, 23, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

El Convento de San Antonio de Padua, fundado en el siglo XVI, es un lugar de retiro espiritual situado en el corazón del casco antiguo de Toledo. Este convento destaca por su sencilla arquitectura renacentista y su atmósfera de tranquilidad. Aunque es menos conocido que otros monumentos de la ciudad, su iglesia y sus patios interiores son perfectos para quienes buscan un espacio de paz y reflexión en medio del bullicio de la ciudad.

No te puedes perder: Su ambiente tranquilo y sus sencillos pero hermosos patios interiores.
Horario: Visitas limitadas, recomendable consultar horarios para visitas guiadas.
Cerca de: La Iglesia de Santo Tomé y el Museo de El Greco.
Restaurante cercano: Maruxiña Lounge, un restaurante con cocina contemporánea que ofrece una experiencia gastronómica innovadora, ubicado a poca distancia del convento.


16 Ermita del Cristo de la Vega: Leyenda y devoción en Toledo

Dirección: Paseo de la Basílica, 45004 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Vega Baja)

La Ermita del Cristo de la Vega es una pequeña y encantadora iglesia situada a las afueras de las murallas de Toledo, junto a las antiguas ruinas de la Basílica de Santa Leocadia. Su fama proviene de la leyenda del Cristo de la Vega, una historia de amor y justicia que ha sido narrada durante siglos. Esta ermita es un lugar de devoción local y una parada interesante para quienes desean descubrir rincones llenos de historia y misterio en Toledo.

No te puedes perder: La leyenda del Cristo de la Vega y el ambiente tranquilo que rodea la ermita.
Horario: Abierta en horarios de misa y eventos religiosos, consultar antes de la visita.
Cerca de: La Puerta de Bisagra y los restos de la Basílica de Santa Leocadia.
Restaurante cercano: Restaurante La Venta del Alma, que ofrece cocina toledana en un entorno tradicional y rústico, ideal para disfrutar tras visitar la ermita.


17 Hospital y museo de Santa Cruz: Arte e historia en el corazón de Toledo

Dirección: C/de Miguel de Cervantes, 3, 45001 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

El Hospital de Santa Cruz, fundado en el siglo XVI por el Cardenal Mendoza, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista en Toledo. Originalmente construido como hospital, hoy alberga el Museo de Santa Cruz, que cuenta con una impresionante colección de arte, incluyendo obras de El Greco, tapices, y objetos históricos relacionados con la historia de la ciudad. El edificio en sí es una obra de arte, con un bello claustro y una majestuosa escalera plateresca.

No te puedes perder: Las obras de El Greco y la arquitectura renacentista del edificio, especialmente su claustro y la escalera plateresca.
Horario: Lunes a sábado de 10:00 a 18:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:30.
Cerca de: La Catedral de Toledo y la Plaza de Zocodover.
Restaurante cercano: Restaurante Alfileritos 24, que ofrece una fusión de cocina tradicional y moderna en un ambiente elegante y artístico, ideal para una pausa después de la visita al museo.


18 Museo del Greco: El legado de un genio en Toledo

Entrada al Museo del Greco

Dirección: Paseo del Tránsito, s/n, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

El Museo del Greco está dedicado a la vida y obra de Doménikos Theotokópoulos, más conocido como El Greco, uno de los pintores más emblemáticos de la historia del arte. Situado en una casa que recrea el ambiente donde vivió el artista en Toledo, el museo alberga una destacada colección de sus obras, además de exposiciones sobre su influencia en el arte. Entre las piezas más importantes se encuentran retratos, escenas religiosas y paisajes de Toledo. El museo también ofrece un fascinante recorrido por la vida y el contexto histórico del Greco en la ciudad.

No te puedes perder: La colección de obras de El Greco, especialmente sus retratos y representaciones religiosas, y la recreación de la vida del artista en Toledo.
Horario: Martes a sábado de 9:30 a 19:30. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00.
Cerca de: La Sinagoga del Tránsito y la Iglesia de Santo Tomé.
Restaurante cercano: La Fabrica de Harinas, un restaurante que ofrece platos tradicionales de la cocina manchega en un ambiente acogedor y a poca distancia del museo.


19 Museo Sefardí: Un homenaje a la herencia judía en Toledo

Museo Sefardí: Un homenaje a la herencia judía en Toledo

Dirección: C/ Samuel Levi, s/n, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses L5 y L12 (parada Paseo del Tránsito)
Próximo a: Museo del Greco (a pocos pasos) y Monasterio de San Juan de los Reyes (5 minutos a pie)

El Museo Sefardí, ubicado en la Sinagoga del Tránsito, es uno de los espacios más representativos de la herencia judía en España. Fundado en 1964, su objetivo es conservar y difundir el legado de la cultura sefardí y su contribución a la historia de España. La sinagoga, construida en 1357 por Samuel ha-Leví, tesorero del rey Pedro I, es un magnífico ejemplo de la arquitectura mudéjar, con yeserías, inscripciones hebreas y motivos geométricos. El museo alberga una colección única de objetos religiosos, manuscritos y elementos etnográficos que ilustran la vida de las comunidades judías antes de su expulsión en 1492.

Destacado de la visita: No te pierdas el artesonado de la sala de oración, la colección de objetos sefardíes y las inscripciones hebreas que adornan los muros, mostrando la riqueza artística y cultural de esta comunidad.
Horario: De martes a sábado, de 9:30 a 19:30. Domingos de 10:00 a 15:00. Cerrado los lunes.
Cerca de: Museo del Greco y Monasterio de San Juan de los Reyes.
Alojamiento recomendado: Hotel Pintor El Greco, un hotel con encanto ubicado a pocos pasos del museo, ideal para disfrutar del entorno histórico de la Judería de Toledo.


20 Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda: Un viaje al Toledo visigodo

Dirección: C/ de San Román, s/n, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Líneas 5 y 6 – Parada Zocodover)

El Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda, ubicado en la antigua Iglesia de San Román, es un espacio dedicado a la historia y legado del período visigodo en España. Este museo ofrece una rica colección de objetos arqueológicos, inscripciones y artefactos que datan de los siglos VI al VIII, época en que Toledo fue la capital del Reino Visigodo. El edificio en sí, con sus frescos románicos y su arquitectura mudéjar, es una pieza histórica que complementa la experiencia del visitante.

No te puedes perder: La colección de objetos visigodos y los frescos románicos que decoran las paredes de la iglesia.
Horario: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
Cerca de: La Catedral de Toledo y el Real Colegio de Doncellas Nobles.
Hotel cercano: Eugenia de Montijo, Autograph Collection, un lujoso hotel boutique en el casco histórico, que combina modernidad con historia, a pocos pasos del museo.
Restaurante cercano: Restaurante La Abadía, famoso por su cocina toledana tradicional, en un ambiente acogedor y auténtico, a pocos minutos a pie del museo.


21 Museo Victorio Macho: El legado del escultor en un entorno monumental

Museo Victorio Macho: El legado del escultor en un entorno monumental

Dirección: Roca Tarpeya, C/ Descalzos, 4, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses L5 y L6 (parada Plaza de Zocodover)
Próximo a: Monasterio de San Juan de los Reyes (10 minutos a pie) y Sinagoga del Tránsito (5 minutos a pie)

El Museo Victorio Macho, gestionado por la Real Fundación de Toledo, está dedicado a la obra y vida del escultor español del siglo XX, Victorio Macho. Situado en la Roca Tarpeya, un mirador con vistas al río Tajo y al paisaje toledano, alberga esculturas, dibujos y maquetas del artista. La sede, que fue también su residencia y taller, permite conocer su entorno creativo, combinando modernidad y tradición. El museo cuenta con una cripta donde reposan sus restos y un jardín que ofrece un espacio de tranquilidad y reflexión, integrando arte, historia y naturaleza en uno de los rincones más bellos de Toledo.

Destacado de la visita: No te pierdas las esculturas más representativas de Victorio Macho, como «La Madre» y «El Hermano Marcelo», y disfruta de las vistas al río Tajo desde los jardines del museo.
Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00. Cerrado los lunes.
Cerca de: Monasterio de San Juan de los Reyes y Sinagoga del Tránsito.
Alojamiento recomendado: Hotel San Juan de los Reyes, ubicado a pocos minutos a pie, ideal para quienes desean explorar el casco histórico con vistas al Tajo.


22 Nueva Puerta de Bisagra: Monumental acceso al corazón de Toledo

Puerta Bisagra de Toledo

Dirección: C/ Real del Arrabal, 45003 Toledo, España
Transporte más cercano: Estación de autobuses de Toledo (15 minutos a pie)
Próximo a: Alcázar de Toledo (20 minutos a pie) y Catedral Primada (25 minutos a pie)

La Nueva Puerta de Bisagra, también conocida simplemente como Puerta de Bisagra, es uno de los accesos más emblemáticos y majestuosos de la ciudad de Toledo. Construida en el siglo XVI sobre los restos de una antigua puerta musulmana, esta impresionante edificación es una obra destacada del Renacimiento español.

Su estructura monumental consta de dos cuerpos, con un patio de armas en su interior. La fachada exterior está flanqueada por dos robustas torres semicirculares, coronadas con almenas y un escudo imperial de Carlos V, sostenido por un águila bicéfala. La fachada interior, igualmente imponente, cuenta con un gran arco de medio punto, flanqueado por dos torres cuadradas.

Destacado de la visita: El escudo imperial de Carlos V, el patio de armas y las impresionantes torres semicirculares.
Horario: La Puerta de Bisagra es un monumento de acceso libre y puede ser visitada en cualquier momento del día
Cerca de: Plaza de Zocodover, Alcázar de Toledo y Monasterio de San Juan de los Reyes.
Alojamiento recomendado: Hotel Eugenia de Montijo, un lujoso hotel boutique en el casco antiguo de Toledo


23 Puerta de Alfonso VI: Acceso histórico al Toledo medieval

Dirección: C/ Alfonso VI, 45003 Toledo, España
Transporte más cercano: Estación de autobuses de Toledo (10 minutos a pie)
Próximo a: Nueva Puerta de Bisagra (5 minutos a pie) y Mezquita del Cristo de la Luz (10 minutos a pie)

La Puerta de Alfonso VI, también conocida como Puerta Vieja de Bisagra, es uno de los accesos más antiguos y representativos de Toledo. Construida originalmente durante la época musulmana en el siglo IX, conserva su estilo hispano-musulmán, lo que la convierte en un valioso testimonio arquitectónico del pasado islámico de la ciudad.

Se caracteriza por su forma de arco de herradura enmarcado por un alfiz, con un diseño sobrio que contrasta con la monumentalidad de otras puertas de la ciudad. Su nombre actual se debe al rey Alfonso VI, quien reconquistó Toledo en 1085.

Destacado de la visita: La estructura original de estilo musulmán, el arco de herradura y su proximidad a otros monumentos históricos.
Horario: Acceso libre y visible en cualquier momento del día.
Cerca de: Nueva Puerta de Bisagra, Mezquita del Cristo de la Luz y Plaza de Zocodover.
Alojamiento recomendado: Hotel Sercotel Pintor El Greco, ubicado en el casco histórico, ideal para recorrer la ciudad.


24 Puerta del Cambrón: Una de las puertas históricas de la muralla medieval

Dirección: C/ Cambrón, 45001 Toledo, España
Transporte más cercano: Estación de tren de Toledo (20 minutos a pie)
Próximo a: Plaza de Zocodover (10 minutos a pie) y Alcázar de Toledo (15 minutos a pie)

La Puerta del Cambrón es una de las puertas medievales más emblemáticas de Toledo. Construida en el siglo XIV, originalmente formaba parte de las murallas de la ciudad, permitiendo el acceso desde el oeste. A lo largo de los siglos, ha experimentado varias restauraciones, pero sigue conservando su estilo medieval, con detalles arquitectónicos góticos y renacentistas. El nombre de la puerta proviene del arbusto «cambrón», que crecía en la zona. En su interior, se puede admirar una imagen de la Virgen del Cambrón, que da nombre tanto a la puerta como a la calle.

Este monumento es un importante punto de entrada a la ciudad, que permite a los visitantes explorar Toledo desde un ángulo histórico y panorámico.

Destacado de la visita: Su imponente arquitectura medieval y la imagen de la Virgen del Cambrón.
Horario: Acceso libre todo el día.
Cerca de: Plaza de Zocodover y Alcázar de Toledo.
Alojamiento recomendado: Parador de Toledo, con vistas espectaculares de la ciudad.


25 Puente de San Martín: Un testigo medieval sobre el río Tajo

Dirección: Paseo de San Martín, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Autobuses urbanos (Línea L71 – Parada Ctra. Circunvalación – Puente San Martín)
Próximo a: Castillo de San Servando (10 minutos a pie) y Plaza de Zocodover (20 minutos a pie)

El Puente de San Martín es uno de los puentes más antiguos y emblemáticos de Toledo, construido en el siglo XIV para unir la ciudad con el barrio de San Martín. Con una estructura medieval de gran belleza, el puente se caracteriza por sus seis arcos de mampostería y su imponente torre fortificada que se alza en uno de sus extremos. El puente fue de gran importancia estratégica, tanto para el tráfico de la ciudad como para su defensa, y ha sido testigo de numerosos momentos históricos de la ciudad.

A lo largo de los siglos, el puente ha sufrido algunas restauraciones, pero aún conserva su esencia medieval, lo que lo convierte en uno de los puntos más fotografiados de Toledo. Desde su estructura, se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del río Tajo y de la ciudad amurallada.

Destacado de la visita: La majestuosa torre fortificada y las vistas panorámicas del río Tajo y la ciudad.
Horario: Acceso libre todo el día.
Cerca de: Castillo de San Servando y Plaza de Zocodover.
Alojamiento recomendado: Hotel San Juan de los Reyes, ubicado cerca del puente y de los principales monumentos de Toledo.


26 Puerta del Sol

Puerta del Sol de Toledo

La Puerta del Sol es una Torre Albarrana, construida en el S. XIV. Es de estilo mudéjar y forma parte del recinto fortificado. Es de las puertas que más ilustraciones y grabados tiene.


27 Puente y Puerta de Alcántara: Un legado romano en el corazón de la ciudad

Puente y puerta de Alcántara en Toledo

Dirección: Paseo de la Vega, 45002 Toledo, España
Transporte más cercano: Estación de tren de Toledo (15 minutos a pie)
Próximo a: Plaza de Zocodover (15 minutos a pie) y Castillo de San Servando (10 minutos a pie)

El Puente y Puerta de Alcántara son dos de los monumentos más emblemáticos de Toledo, que reflejan el esplendor de la ciudad durante el Imperio Romano. Construido en el siglo I d.C., el Puente de Alcántara es un majestuoso puente de tres arcos que cruza el río Tajo. Su estructura de piedra y su gran tamaño lo convierten en uno de los puentes romanos mejor conservados del mundo. A lo largo de la historia, ha servido como vía de comunicación entre Toledo y el resto del imperio, y fue restaurado en la Edad Media.

En el extremo del puente, se encuentra la Puerta de Alcántara, una monumental puerta fortificada que formaba parte de las antiguas murallas de la ciudad. Esta puerta, que da acceso al casco histórico de Toledo, destaca por su gran arco de medio punto y sus detalles decorativos que muestran la influencia romana en la arquitectura medieval.

Destacado de la visita: La imponente estructura del puente romano y la puerta fortificada que se erige como uno de los accesos históricos más importantes de Toledo.
Horario: Acceso libre todo el día.
Cerca de: Plaza de Zocodover y Castillo de San Servando.
Alojamiento recomendado: Parador de Toledo, situado en las cercanías, ofreciendo vistas panorámicas y fácil acceso a los principales monumentos de la ciudad.


28 Exposición catapultas y máquinas de asedio

Exposición catapultas y máquinas de asedio de Toledo

En la antigua Posada de la Hermandad de Toledo además de visitar el edificio gótico civil del siglo XV, podrás ver una exposición de catapultas y máquinas de asedio de la antigüedad. 28 piezas y maquetas de madera de gran tamaño, que muestran las relaciones entre estos instrumentos de asedio y la tecnología civil.


29 Exposición templarios y Ordenes militares

Exposición Templarios y Ordenes Militares de Toledo

La exposición de Templarios y Ordenes militares se encuentra situada en el Monasterio de San Clemente del siglo XII.  En esta exposición se te presenta la vida y el entorno cultural de las Ordenes militares, empeñadas en salvaguardar los lugares declarados santos por el cristianismo.


30 Exposición antiguos instrumentos de tortura

" Exposición Antiguos Instrumentos de tortura de Toledo

La exposición de antiguos Instrumentos de Tortura se encuentra situada en la sala de exposiciones Alfonso XII. Esta exposición está dividida en cinco bloques temáticos que ofrecen un brillante recorrido por el mundo de la Santa Inquisición. Una selección de instrumentos de tortura y pena capital utilizados por los tribunales inquisitoriales, tanto eclesiásticos como civiles.


31 Exposición brujería: Objetos insólitos y criaturas fantásticas

Exposición Brujería de Toledo

La exposición de Brujerías se encuentra situada en los bajos de un edificio en la calle Hombre de Palo, 7. Trata sobre el viaje al misterioso mundo de las brujas. Momias, reliquias, gnomos disecados, criaturas, hadas, sirenitas metidas en formol, pócimas, remedios naturales, venenos, máquinas eróticas, drogas medievales y fósiles caprichosos son la muestra que representa la tradición de la magia y la brujería en  Europa desde la Edad media hasta el siglo XX.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR de TOLEDO:

Guía de turismo de Toledo

31 Lugares destacados de Toledo

Dormir en Toledo

Puy Du Fou España

Comments are closed.