Qué ver en Almería: lugares destacados de la ciudad

Si te preguntas qué ver en Almería, prepárate para descubrir una ciudad andaluza con un encanto especial, donde el legado musulmán convive con la arquitectura cristiana, el pasado reciente y la belleza natural del Mediterráneo. Desde la impresionante Alcazaba hasta los Refugios de la Guerra Civil, pasando por iglesias barrocas, museos, monumentos históricos y playas urbanas, Almería capital es un destino lleno de contrastes. Te mostramos los 28 lugares imprescindibles que visitar en Almería, perfectos para una escapada cultural, histórica y relajante.

Listado sitios turísticos que ver en Almería

Catedral de Almería

1. La Catedral de Almería

Templo-fortaleza del siglo XVI que combina estilos gótico y renacentista. Fue construida para resistir ataques piratas, lo que le da un aspecto militar único. En su interior destacan el retablo mayor y el sepulcro del obispo Villalán. (Entrada general: 7€)

2. Real Hospital de Santa María Magdalena y su Capilla

Fundado en el siglo XVI, fue uno de los primeros centros asistenciales de la ciudad. Su capilla barroca aún conserva elementos originales, y el edificio alberga hoy actividades culturales

Catedral de Almería

3. Iglesia de San Juan

Levantada sobre una antigua mezquita, esta iglesia conserva parte del muro original islámico. Es un ejemplo de transición entre el arte mudéjar y el cristiano, y representa el mestizaje cultural de Almería. (Entrada Gratuita)

Catedral de Almería

4. Iglesia y Convento de las Puras

Uno de los mejores ejemplos del barroco religioso en la ciudad. Fundado en el siglo XVII, todavía está habitado por monjas de clausura. Su interior, sobrio pero elegante, guarda una atmósfera de recogimiento. (Entrada general: 5€)

Catedral de Almería

5. Iglesia y Convento de las Claras

Ubicado en el centro, este conjunto religioso del siglo XVIII destaca por su fachada neoclásica y su papel espiritual. Conserva la tradición de vida contemplativa y forma parte del corazón histórico de la ciudad. (Entrada Gratuita)

Catedral de Almería

6. Iglesia Santuario de la Virgen del Mar

Templo barroco dedicado a la patrona de Almería. Alberga una venerada imagen hallada en el mar, y su camarín es una joya artística. Un lugar imprescindible para quienes buscan espiritualidad y arte sacro. (Entrada Gratuita)

Catedral de Almería

7. Espacio Expositivo Aljibes Árabes de Jayrán

Construidos en el siglo XI por el rey Jairán, son una muestra impresionante de la ingeniería hidráulica musulmana. Se pueden visitar sus bóvedas subterráneas en pleno casco histórico, junto a la Plaza Vieja. (Entrada Gratuita)

Catedral de Almería

8. Enclave Arqueológico Puerta de Almería

Un pequeño museo en el centro donde ver restos de una muralla islámica y una fábrica de salazones romana. Ideal para una visita rápida y educativa que muestra la superposición histórica de la ciudad. (Entrada Gratuita)

Reserva previa: puertalmeria.aaiicc@juntadeandalucia.es

Catedral de Almería

9. Teatro Apolo

El teatro más antiguo de la ciudad, inaugurado en 1881. De estilo isabelino, acoge hoy una variada programación cultural. Su fachada clásica y su interior íntimo lo convierten en un lugar especial para disfrutar del arte

Catedral de Almería

10. Escuela de Artes y Oficios Artísticos

Edificio de estilo modernista con más de un siglo de historia educativa. Su fachada y su patio interior destacan por su valor arquitectónico. Aún hoy se imparten estudios de arte y diseño en sus aulas

Catedral de Almería

11. El Cable Inglés

Antiguo cargadero de mineral de hierro, ejemplo de arquitectura industrial del siglo XIX. Su estructura de hierro se adentra en el mar como un puente elevado. Actualmente es un mirador con vistas únicas a la costa.

Catedral de Almería

12. Refugios de la Guerra Civil

Más de un kilómetro de galerías subterráneas construidas durante la Guerra Civil para proteger a la población. Incluyen salas de operaciones, almacenes y pasadizos que hoy pueden visitarse en una experiencia impactante. (Entrada general: 3€) Entradas: www.almeriaculturaentradas.es

Catedral de Almería

13. Parque de Nicolás Salmerón

Paseo ajardinado que conecta el puerto con el casco histórico. Tiene dos tramos diferenciados, con fuentes, esculturas y zonas de descanso. Ideal para caminar entre palmeras o relajarse junto al mar

Catedral de Almería

14. Alcazaba de Almería

Fortaleza musulmana del siglo X construida para defender la ciudad. Con murallas, jardines y restos históricos, ofrece vistas espectaculares y es una visita esencial para conocer el pasado andalusí de Almería.(Entrada Gratuita)

Catedral de Almería

15. Playas de Almería capital

El Zapillo, San Miguel o Nueva Almería son playas urbanas amplias, de arena fina y servicios completos. A poca distancia del centro, permiten combinar turismo cultural con un buen baño en el Mediterráneo

Catedral de Almería

16. Museo de Almería (Antiguo Museo Arqueológico)

Museo moderno que recorre la historia de Almería desde la Prehistoria hasta la actualidad. Destacan sus restos arqueológicos, mosaicos romanos y espacios interactivos. Su arquitectura minimalista y luminosa realza el valor de las piezas expuestas. (Entrada Gratuita)

Catedral de Almería

17. Casa Museo del Cine de Almería

Antigua casa-cortijo de 1866 rehabilitada como museo que rinde homenaje al cine en Almería. John Lennon vivió aquí durante el rodaje de Cómo gané la guerra y compuso Strawberry Fields Forever. Conserva jardines románticos y elementos originales. (Entrada general: 3 €) Se recomienda comprar la entrada con antelación.

Entradas: www.almeriaculturaentradas.es

Catedral de Almería

18. Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí

Yacimiento arqueológico al aire libre que conserva restos de un barrio andalusí del siglo XI. Se pueden ver viviendas, aljibes y elementos urbanos originales. Ofrece una valiosa visión de la vida cotidiana en Almería durante la época musulmana. (Entrada Gratuita)

Catedral de Almería

19. Teatro Cervantes

Histórico teatro inaugurado en 1921, referente cultural de Almería. De estilo ecléctico con elementos modernistas, ha acogido obras teatrales, zarzuelas, cine y conciertos. Su fachada y sala principal conservan el encanto original de principios del siglo XX. (Solo eventos)

Catedral de Almería

20. Sagrado Corazón de Jesús

Monumento ubicado en el Cerro de San Cristóbal, con vistas panorámicas de Almería. La estatua del Sagrado Corazón de Jesús, erigida en 1930, simboliza la protección de la ciudad. Es un lugar emblemático y espiritual muy visitado por turistas y locales.

Catedral de Almería

21. Plaza de la Constitución

Plaza histórica también conocida como Plaza Vieja, corazón del casco antiguo de Almería. Rodeada de soportales y edificios nobles, alberga el Ayuntamiento y un monumento a los Mártires de la Libertad. Es punto clave para eventos culturales y sociales

Catedral de Almería

22. MUREC (Museo del Realismo Español Contemporáneo)

Inaugurado en 2024 en el antiguo Hospital Provincial de Almería, se ha convertido en un referente cultural. Alberga una colección permanente de 271 obras de 134 artistas como Sorolla, Zuloaga o Antonio López, repartidas en 11 salas. (Entrada general: 5€) Entradas: https://murecalmeria.es/

Catedral de Almería

23. Centro Andaluz de la Fotografía (C.A.F.)

Espacio cultural situado en el antiguo Liceo de Almería, dedicado a la difusión y estudio de la fotografía. Ofrece exposiciones temporales, talleres, conferencias y un valioso archivo fotográfico. Es un referente andaluz para amantes y profesionales de la imagen. (Entrada Gratuita)

Catedral de Almería

24. Museo de la Guitarra Antonio de Torres

Inaugurado en 2024 en el antiguo Hospital Provincial de Almería, se ha convertido en un referente cultural. Alberga una colección permanente de 271 obras de 134 artistas como Sorolla, Zuloaga o Antonio López, repartidas en 11 salas. (Entrada general: 3€) Entradas: https://murecalmeria.es/

Catedral de Almería

25. Centro de Interpretación Patrimonial

Ubicado en la Plaza Vieja, este centro ofrece una visión completa de la historia, cultura y evolución urbana de Almería. A través de paneles, maquetas y material audiovisual, permite conocer el pasado musulmán, cristiano y contemporáneo de la ciudad desde un enfoque didáctico. (Entrada Gratuita)

Catedral de Almería

26. Ecomuseo de la Vega de Almería

Espacio etnográfico que muestra la vida tradicional en la Vega de Almería, con huertos, aperos agrícolas, construcciones rurales y elementos del regadío histórico. A través de visitas y actividades educativas, pone en valor el patrimonio agrícola y cultural de la zona. (Entrada Gratuita)

Catedral de Almería

27. Museo de Arte de Almería Doña Pakyta

Donada por Doña Pakyta al Ayuntamiento, esta casa de estilo vasco construida en 1928 es hoy sede del Museo de Arte de Almería. Abierta en 2014, ofrece una completa muestra del arte almeriense de 1880 a 1970, fruto de la colaboración con la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino. (Entrada Gratuita)

Catedral de Almería

28. Casa del Poeta José Ángel Valente

Espacio dedicado al poeta José Ángel Valente, quien eligió Almería por su luz y su calma. La casa recoge su legado vital y literario, mostrando su vínculo con la ciudad, el arte y el paisaje. Un recorrido íntimo por su obra y su influencia en la cultura almeriense. (Entrada Gratuita)

¿Ya tienes claro qué ver en Almería?
Perfecto. Ahora es momento de planificar tu viaje: busca alojamiento con encanto, reserva actividades inolvidables, encuentra el vuelo que mejor te encaje y organiza tu escapada sin dejar nada al azar. Almería te espera con sol, historia y paisajes únicos. 👇

Qué ver en Andalucía

Guía de Almería

Actividades en Almería

Dormir en Almería