¿Vas a llegar a Madrid en tren? ¿Sales desde Atocha en AVE, Iryo o Ouigo?
La estación de Atocha es una de las más grandes de España, y si no la conoces, puede parecer un laberinto. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber si vienes de fuera: cómo moverte por sus zonas, qué trenes salen de aquí, cómo pasar los controles, cómo llegar al metro o al aeropuerto, dónde dejar el equipaje y hasta dónde dormir cerca si haces noche.
Te lo explicamos paso a paso para que no te pierdas ni un minuto.
🔎 Tanto si llegas a Madrid como si estás a punto de marcharte, esta guía te ayudará a moverte por Atocha como si fueras de aquí.
¿Dónde está la estación de Atocha?
La estación de Atocha se encuentra en el centro-sureste de Madrid, concretamente en la Glorieta del Emperador Carlos V. Su ubicación es estratégica: está justo frente al Museo Reina Sofía y el Ministerio de Agricultura, y conecta fácilmente con el resto de la ciudad gracias al metro, cercanías, autobuses urbanos, taxis y servicios de alta velocidad como AVE, Ouigo e iryo.
🗺️ Dirección exacta: Glorieta del Emperador Carlos V, s/n, 28045 Madrid
🚇 Metro más cercano: Atocha – Constitución de 1978 (Línea 1)
🚍 Autobuses cercanos: 10, 14, 27, 34, 45, Exprés Aeropuerto, etc.
🔎 ¿Vienes desde el aeropuerto o desde otra estación?
👉 Consulta aquí cómo llegar a Atocha paso a paso
Zonas principales de la estación
La estación de Atocha es uno de los principales núcleos de transporte de Madrid, tanto para trenes como para conexiones urbanas. Dada su gran extensión y la diversidad de servicios que concentra, es fundamental conocer bien sus zonas para moverse con agilidad y sin contratiempos. A continuación, te explicamos las áreas más relevantes de la estación:
🚝 Estación Madrid Puerta de Atocha (Alta Velocidad y Larga Distancia)
La Estación Madrid Puerta de Atocha es el principal punto de salida y llegada de los trenes de Alta Velocidad (AVE) y Larga Distancia en la capital. Desde aquí parten trenes directos a muchas de las principales ciudades de España y conexiones internacionales, operados por varias compañías ferroviarias.
Compañías de Alta Velocidad en Atocha
Desde la estación Madrid – Puerta de Atocha parten trenes de alta velocidad operados por distintas compañías. Compara precios y reserva directamente:
AVE
Trenes alta velocidad con excelente servicio y amplia cobertura. Ideal para rutas como Madrid–Barcelona, Sevilla o Valencia
AVLO (Renfe)
La alternativa económica de Renfe para viajar rápido en rutas como Madrid- Zaragoza, Valencia o Alicante
IRYO
Servicio de alta velocidad premium, cómodo y eficiente, con rutas frecuentes como Madrid–Zaragoza–Barcelona y más
OUIGO
Compañía low cost con trenes modernos y precios competitivos en rutas como Madrid–Barcelona o Madrid–Valencia
🔎 ¿Aún no sabes qué tren elegir? Compara precios y horarios desde Madrid con un solo clic.
👉 Ver todas las opciones de tren
🛂 Accesos a los trenes AVE: niveles, control y salidas
La zona de Puerta de Atocha se organiza en dos niveles, según el destino y la compañía ferroviaria:
🏢 Nivel | 🚄 Compañías y destinos |
---|---|
Planta baja | Trenes AVE y ALVIA hacia Toledo, Huelva, Valencia, etc. |
Planta primera | Trenes de iryo, OUIGO y algunos AVE hacia Sevilla, Barcelona, Málaga, Zaragoza, etc. |
🧳 Recuerda: si viajas en AVE, OUIGO, Iryo o Larga Distancia, deberás pasar un control de seguridad obligatorio con escáner de equipaje y billete en mano antes de acceder a los andenes.
🚖 Servicios al salir de la estación
Nada más cruzar la zona de llegadas, encontrarás varias opciones de transporte directo:
- 🚕 Parada de taxis y vehículos VTC
- 🚌 Bus Exprés Aeropuerto (24 h – precio fijo: 5 €)
- 🚍 Autobuses urbanos EMT hacia Sol, Gran Vía, Moncloa, etc.
💼 ¿Llevas mucho equipaje o prefieres comodidad total?
👉 Reserva tu traslado privado desde Atocha al hotel
🚉 Estación Atocha Cercanías
La estación de Atocha Renfe acoge el tránsito ferroviario de trenes de cercanías, tren al aeropuerto ( T4 ) y trenes medias distancias. Aquí podrás coger el tren para ir a diferentes localidades turísticas de la comunidad de Madrid como: El Escorial, Aranjuez, Alcalá de Henares y Cercedilla.
Si deseas tomar un tren de cercanías, el acceso a los andenes se realiza bajo el gran vestíbulo que se sitúa en el edificio de planta circular diseñado por Rafael Moneo. Pasado los tornos accederás a 5 andenes vinculados por pasarelas y escaleras mecánicas. Asegúrese de revisar el panel de horarios y plataformas para conocer los destinos y los trenes disponibles.
Los horarios de los trenes de cercanías varían en función de las líneas, aunque la mayoría comienzan sobre las 5:00 y las 5:30 y finalizan cerca de las 00:00 horas
VÍA | DESTINOS |
---|---|
1 | Cercanías con destino Recoletos, Nuevos Ministerios, Chamartín, Fuente de la Mora, Valdebebas y Aeropuerto T4 (por túnel de Recoletos) (línea C-1 y C-10). Duración aprox. aeropuerto T4: 20 y 30 minutos |
2 | Cercanías con destino Chamartín, Las Rozas-Príncipe Pío (por Pasillo Verde Ferroviario) y Cercedilla procedentes del corredor del Henares (por túnel de Recoletos) |
3 | Cercanías con destino Alcalá de Henares y Guadalajara (línea C-2 y C-7) |
4 | Ramales hacia Príncipe Pío–Villalba (C‑7 y C‑8) y media/larga distancia hacia Talavera, Plasencia, Mérida o Badajoz. |
5 | Trenes en dirección a Chamartín, incluyendo Alcobendas, Colmenar Viejo, y servicios regionales hacia Alcázar, Jaén o Albacete. También usada para maniobras. |
6 | Cercanías con destino Sol, Chamartín, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Villalva y El Escorial (línea C-4a, C-4b, C-8, C-3a) |
7 | Cercanías con destino Parla y Aranjuez (línea C‑3) |
8 | Cercanías con destino Móstoles-El Soto (línea C‑5) |
9 | Cercanías con destino Fuenlabrada y Humanes (línea C‑5) |
10 | Vía de Maniobras o apartadero |
Importante: en Atocha Cercanías, una misma vía puede ser utilizada por varios trenes diferentes, incluso aunque no vayan al mismo destino ni pertenezcan a la misma línea. Por eso, no basta con saber en qué vía sale tu tren, sino que debes comprobar siempre:
✅ El panel electrónico del andén, donde aparece:
- La línea (por ejemplo, C-4)
- El destino final (como «Colmenar Viejo» o «Alcobendas – San Sebastián de los Reyes»)
- La hora exacta de salida
✅ Los letreros del propio tren, que muestran su destino.
✅ Los avisos por megafonía, que confirman el tren que va a entrar en la vía.Si tienes dudas, espera unos segundos antes de subirte y asegúrate de que es tu tren. Así evitarás equivocarte, ya que por una misma vía puede pasar, por ejemplo, un tren hacia Alcobendas – San Sebastián de los Reyes C‑4b y poco después otro destino Colmenar Viejo C‑4a.
🚆 ¿Vas a usar Cercanías para ir a otra ciudad o al aeropuerto?
👉 Consulta aquí el mapa oficial y horarios de Cercanías Madrid
Intercambiador: 🚇 Metro y 🚌 Autobuses
La estación de metro de Atocha es una de las principales paradas de la Línea 1 (azul) del Metro de Madrid. Ubicada en el intercambiador de Atocha, conecta directamente con la estación de trenes de Atocha, facilitando el acceso a viajeros que llegan en tren. Está cerca de importantes puntos turísticos como el Museo del Prado y el Parque del Retiro. Además, la estación ha sido modernizada con mejoras en accesibilidad y servicios, convirtiéndola en una parada estratégica para moverse por la ciudad.
📍 ¿Dónde está el metro en la Estación de Atocha?
En la Estación de Atocha (también conocida como Atocha-Renfe o Puerta de Atocha), encontrarás la parada de metro de la Línea 1 (color celeste), que conecta directamente con zonas clave como Sol, Gran Vía, Tribunal o Chamartín. Su nombre actual es Atocha-Constitución del 78.
Metro Línea 1 (Valdecarros – Pinar de Chamartín): en pocos minutos conecta con Sol, Gran Vía, etc.
🧭 Cómo acceder al metro en Atocha
Tienes dos opciones principales para encontrar fácilmente el acceso al metro:
- Desde el vestíbulo principal de la estación: sigue las señales que indican Metro Línea 1 / Atocha-Constitución del 78. Solo tendrás que bajar por las escaleras o escaleras mecánicas hasta llegar al andén.
- Desde la Avenida de la Ciudad de Barcelona: hay entradas directas desde la calle. Una de ellas lleva al Cercanías y otra directamente al metro.
🎫 ¿Qué billete necesitas?
- Billete sencillo: desde 1,50 €
- Abono turístico (1 a 7 días) o Tarjeta Multi recargable, si vas a usar metro y bus con frecuencia.
💡 Puedes comprar los billetes en las máquinas automáticas del vestíbulo del metro.
¿Aún no sabes cómo moverte por Madrid? Descubre cómo utilizar el metro y planifica tu recorrido de manera fácil y rápida.»
👉 Ver todo sobre el Metro de Madrid para turistas
🚌 Autobuses EMT desde Atocha
Justo frente a la estación tienes varias paradas de autobuses urbanos (EMT) que te llevan a múltiples puntos de la ciudad.
🚍 Líneas frecuentes:
- 10: Plaza de Cibeles – Palos de la Frontera
- 14: Avenida Pío XII – Conde de Casal
- 27: Plaza Castilla – Embajadores
- 34: Plaza de Cibeles – Las Águilas
- Exprés Aeropuerto:
- Funciona 24 horas
- Precio fijo: 5 €
- Parada directa entre Atocha y el aeropuerto (T1–T2–T4)
Estacionamiento y acceso en coche
- Aparcamiento de superficie techado (empresa SABA)
- 1.300 plazas, abierto 24h, primeros 15 minutos gratuitos.
Centro comercial y jardín tropical
La estación de Atocha no solo es un gran nudo de transporte, también ofrece una amplia variedad de servicios para hacer más cómoda tu espera. En su interior encontrarás un pequeño centro comercial con tiendas de moda, regalos, cosmética, libros y alimentación, así como restaurantes, cafeterías y máquinas de vending.
🛍️ Tiendas y servicios en la estación de Atocha
🧳 Consigna de equipaje
Si necesitas dejar tus maletas por unas horas, puedes usar el servicio de consigna oficial de Adif:
- 📍 Ubicación: Planta baja, junto al vestíbulo principal (zona AVE)
- ⏰ Horario: de 7:00 a 22:00 h
- 💼 Precio: desde €3,10 por bulto (según tamaño y tiempo)
💡 También hay taquillas automáticas y servicio de objetos perdidos en la misma zona.
🍽️ Restauración y alimentación
- Burger King, Rodilla, La Barrila, Pic Nic, Ciao Cafetería
- Gambrinus, Samarkanda, Il Caffè di Roma, Foodissimo, Smöoy
- Wonkandy, Convenience Store La Galería, Passion Food, Wine Plaza
- The Station Market, Máquinas vending
🎁 Regalos, moda y accesorios
- Natura, The Outlet Store, Calzedonia, Parfois, Accessorize
- The Body Shop, Superskunk, Viva Madrid, Imaginarium, Carla Sade
- Toy Station, Algo Diferente, Chief
🧾 Servicios generales
- Loterías y apuestas del Estado, Cambio de moneda (Exact, Change)
- Farmacia, Centro Médico (Nova), Soloptical
- Cajeros automáticos, Estanco, Prensa y libros (Relay)
- Información turística, Comisaría de Policía, Sala de lactancia
- Tecnotron, Rent a Car: Avis, Hertz, Europcar, Enterprise, Budget
🚉 Servicios ferroviarios (Renfe y Adif)
- Venta de billetes, Cambio de billetes última hora
- Atención al cliente y Servicio Atendo
- Consigna, Objetos perdidos, Aseos
🌴Jardín tropical
Uno de los espacios más singulares es el jardín tropical, situado en el antiguo vestíbulo de la estación histórica. Con más de 7.000 plantas de 400 especies diferentes, este jardín interior transforma el entorno en un auténtico oasis natural, ideal para pasear, relajarte o sacar una buena foto antes del viaje.
🔎 ¿Dónde está?
- 📍 Ubicación: Planta baja, frente al acceso a Puerta de Atocha
- ⏰ Acceso libre durante el horario de apertura de la estación
🧘♀️ Relájate, toma un café, haz compras o simplemente disfruta de un rincón verde en pleno corazón de Madrid.
Cómo moverse paso a paso
- Consulta el panel informativo: busca vía, tren y planta.
- Accede con tiempo si viajas en AVE u otros trenes de Larga Distancia.
- Identifica bien si tu tren parte de Cercanías o Puerta de Atocha.
- Usa escaleras mecánicas, ascensores y sigue la señalización.
- Revisa tu billete para saber si debes pasar control de seguridad.
Consejos para viajeros
- Planifica tu ruta con antelación
- Llega con margen: 30 min para Cercanías, 45–60 min para AVE
- Usa WiFi gratuito y zonas de carga
- Aprovecha tiendas y restaurantes si tienes tiempo
- Mantén tus pertenencias vigiladas
- Hay asistencia disponible para personas con movilidad reducida
✅ ¿Todo listo para tu tren?
👉 Recuerda revisar tu billete, la planta de embarque y los tiempos de acceso
Hoteles cerca de la estación de Atocha y traslados privados
Si necesitas pasar la noche cerca de Atocha o buscas comodidad para llegar andando desde el AVE o Cercanías, aquí tienes algunas de las mejores opciones a pocos minutos a pie:
- Only YOU Hotel Atocha: moderno y elegante, justo frente a la estación.
- NH Madrid Nacional: estilo clásico, muy bien ubicado.
- AC Hotel Atocha by Marriott: Diseño contemporáneo y buena relación calidad-precio, a 7 minutos andando.
- Hotel Mediodía: Opción económica, muy bien valorada por su ubicación y vistas al Reina Sofía.
Si llegas cargado, vas justo de tiempo o simplemente buscas comodidad, puedes reservar un traslado privado desde la estación hasta tu alojamiento (o viceversa).
Breve historia de la estación de Atocha
Inaugurada en 1851 como un apeadero, Atocha fue rebautizada como Estación del Mediodía en 1892. El edificio histórico actual se construyó a finales del siglo XIX. En los años 90 se adaptó para los trenes de alta velocidad. En 2004 sufrió el atentado del 11-M, con un monumento exterior en recuerdo a las víctimas.
Preguntas frecuentes
Trenes AVE, AVLO, Ouigo, Iryo, Cercanías, Media y Larga Distancia.
Dentro del intercambiador de Atocha, línea 1 (azul claro).
Sí, con Cercanías (C1/C10) o Bus Exprés Aeropuerto (24h).
Sí, junto a Puerta de Atocha, gestionado por SABA.
En los paneles informativos digitales dentro de la estación.
Ahora que ya conoces cómo orientarte en la estación, te invitamos a explorar más sobre Madrid: Descubre qué ver, dónde dormir y qué actividades no puedes perderte justo aquí debajo. 👇