16 lugares turísticos qué ver en Mérida (Badajoz, España)

En esta visita por la comarca de Tierras de Mérida de la provincia de Badajoz te vamos a decir los lugares más destacados que ver en Mérida, ciudad española de Extremadura situada a 61 km. de Badajoz. Mérida posee una notable riqueza histórico-artística de época romana, por eso en el año 1993 el Conjunto arqueológico de Mérida se declaró Patrimonio de la Humanidad.

La ciudad nació en el año 25 A. C. como colonia romana para servir de retiro a los soldados veteranos de las legiones V y X de la guerra de Hispania. Se la conoció con el nombre de » Emérita Augusta » y fue fundada por Publio Carsio cuando reinaba el emperador romano Octavio Augusto. La colonia se convirtió en la capital de la Lusitania y en una de las nueves más importantes del mundo antiguo. La ciudad está situada en el eje principal de la  vía de la Plata.

Aquí tienes 16 lugares turísticos que ver en Mérida, Badajoz, España

En esta ruta, conjunto arqueológico Patrimonio de la Humanidad, hay 16 lugares turísticos interesantes que te vamos a indicar. Esperamos te sea de ayuda para tu visita por Mérida.

Tours guiados por Mérida:


 Puente romano de Mérida
Foto: pedruskis

1 Puente Romano de Mérida: El testigo milenario sobre el Guadiana

Dirección: Calle del Puente, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 10 minutos del Teatro Romano de Mérida

El Puente Romano de Mérida, construido en el siglo I a.C. bajo el mandato de Augusto, es uno de los puentes romanos mejor conservados de España y el más largo de la antigüedad, con casi 800 metros. Formaba parte de la Vía de la Plata y conectaba el norte y sur de la península. Hoy en día, es un puente peatonal y uno de los símbolos de Mérida, declarado Patrimonio de la Humanidad. Caminar por él permite disfrutar de las vistas del río Guadiana y del entorno histórico de la ciudad.

No te puedes perder: Un paseo al atardecer por el puente para disfrutar de las vistas del río Guadiana y del Alcazaba Árabe, que se encuentra en sus cercanías. El puente es un punto clave para comprender la importancia de Mérida en la red de comunicaciones del Imperio Romano.
Horario: Acceso libre y abierto las 24 horas.
Cerca de: El Teatro Romano, el Anfiteatro Romano, y la Alcazaba Árabe.
Alojamiento recomendado: Parador de Mérida, un hotel histórico en pleno centro de Mérida, ideal para explorar los principales monumentos de la ciudad.


Vista panorámica de la Alcazaba Árabe de Mérida
Foto: Alberto Camarero

2 Alcazaba Árabe: La fortaleza milenaria sobre el Guadiana

Dirección: Plaza de Margarita Xirgu, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 5 minutos del Puente Romano de Mérida

La Alcazaba Árabe de Mérida, construida en el año 835 d.C. bajo el mandato del emir Abd al-Rahman II, es una de las fortalezas islámicas más antiguas de la península ibérica. Ubicada junto al Puente Romano y el río Guadiana, la alcazaba tenía una función defensiva clave, controlando el acceso a la ciudad y protegiendo el paso del puente. Con su impresionante muralla de 550 metros de largo, sus torres y un aljibe subterráneo, es un ejemplo fascinante de la arquitectura militar islámica.

Además de su importancia histórica, la alcazaba ofrece vistas panorámicas de Mérida, el Puente Romano, y el río, lo que la convierte en un lugar de interés turístico destacado. Este recinto fortificado fue reutilizado por los cristianos tras la Reconquista, lo que añade un interesante contraste cultural.

No te puedes perder: El aljibe subterráneo, una impresionante obra de ingeniería hidráulica islámica que aún conserva agua, y las vistas desde las torres que permiten apreciar la ciudad y el río Guadiana.
Horario: Todos los días de 9:00 a 21:00 (los horarios pueden variar según la temporada).
Cerca de: El Puente Romano, el Teatro Romano, y el Anfiteatro Romano.
Alojamiento recomendado: Parador de Mérida, ideal para quienes buscan estar cerca de los principales monumentos históricos de la ciudad.


Zona Arqueológica de Morería de Mérida
Foto: Rafael dP. Iberia-Hispania

3 Conjunto Arqueológico de Morería: Un viaje por la Mérida antigua

Dirección: Calle Reyes Huertas, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 10 minutos del Teatro Romano de Mérida

El Conjunto Arqueológico de Morería es uno de los yacimientos más importantes de Mérida, que ofrece una fascinante visión de las distintas épocas de la ciudad, desde su fundación romana hasta la ocupación islámica. Este espacio arqueológico al aire libre abarca más de 12.000 metros cuadrados y conserva restos de calles, casas, y sistemas de abastecimiento de agua de la antigua Augusta Emerita. También incluye vestigios visigodos e islámicos, mostrando la evolución histórica de la ciudad.

Uno de los aspectos más interesantes de Morería es su integración con la arquitectura moderna, ya que los restos se encuentran bajo un edificio administrativo del gobierno de Extremadura, lo que permite una perfecta combinación entre pasado y presente.

No te puedes perder: Las estructuras romanas que muestran la organización urbana de Augusta Emerita, especialmente las calzadas, sistemas de alcantarillado y los restos de viviendas. La mezcla de épocas y culturas en un solo lugar hace de este yacimiento una visita imprescindible.
Horario: Martes a sábado, de 9:00 a 15:00; domingos y festivos de 10:00 a 14:00 (lunes cerrado).
Cerca de: El Puente Romano, la Alcazaba Árabe, y el Templo de Diana.
Alojamiento recomendado: Parador de Mérida, un alojamiento histórico que combina confort y proximidad a los principales sitios arqueológicos de la ciudad.


Arco de Trajano de Mérida
Foto: Arild Helgeland

4 Arco de Trajano: La monumental entrada de Augusta Emerita

Dirección: Calle Trajano, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 5 minutos del Templo de Diana

El Arco de Trajano es uno de los monumentos más emblemáticos de la Mérida romana, con 15 metros de altura, marcando una de las entradas principales a la antigua Augusta Emerita. Aunque no está confirmado que fuera dedicado al emperador Trajano, formaba parte del foro provincial y simbolizaba el poder de la ciudad. Construido en granito y revestido de mármol, ha perdurado como un importante punto de interés histórico y arquitectónico.

No te puedes perder: La magnitud del arco y su importancia dentro del trazado de la antigua Mérida romana. Pasear por los alrededores te transporta al pasado y permite imaginar la grandeza de Augusta Emerita.
Cerca de: El Templo de Diana, el Teatro Romano, y el Anfiteatro Romano.
Alojamiento recomendado: Hotel ILUNION Mérida Palace, situado en el centro de la ciudad y perfecto para explorar los principales monumentos históricos de Mérida.


Concatedral de Santa María
Foto: Marmotuca » Concatedral de Mérida «

5 Concatedral de Santa María: El corazón religioso de Mérida

Dirección: Plaza de España, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 5 minutos del Teatro Romano de Mérida

La Concatedral de Santa María es el principal templo cristiano de Mérida y una de las dos sedes de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. Construida sobre los restos de un templo romano, la concatedral tiene sus orígenes en una antigua basílica visigoda del siglo XIII, y ha sido objeto de diversas remodelaciones a lo largo de los siglos. El edificio actual es una mezcla de estilos arquitectónicos, principalmente gótico y renacentista, con una fachada sobria y un interior lleno de elementos artísticos de gran valor.

En su interior, destacan el retablo mayor de estilo barroco, las capillas laterales y una serie de sepulcros de importantes figuras religiosas e históricas de Mérida. La concatedral es también un punto clave en las celebraciones religiosas de la ciudad, especialmente durante la Semana Santa.

No te puedes perder: El imponente retablo mayor y las capillas interiores, así como los elementos arquitectónicos que narran siglos de historia religiosa en Mérida. La plaza donde se encuentra también es un lugar ideal para disfrutar del ambiente del centro histórico.
Horario: De lunes a sábado, de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 (horarios pueden variar).
Cerca de: El Teatro Romano, el Templo de Diana, y la Alcazaba Árabe.
Alojamiento recomendado: Hotel ILUNION Mérida Palace, ideal para quienes buscan estar cerca de los principales monumentos históricos de la ciudad.


Templo Romano de Diana en Mérida
Foto: Carlos Cabanillas

6 Templo Romano de Diana: La joya arquitectónica de Augusta Emerita

Dirección: Calle Santa Eulalia, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 10 minutos del Teatro Romano de Mérida

El Templo Romano de Diana, construido en el siglo I a.C., es uno de los monumentos más impresionantes de la antigua Augusta Emerita y el mejor ejemplo de arquitectura religiosa romana conservado en Mérida. A pesar de su nombre, el templo estaba dedicado al culto imperial y no a la diosa Diana. Su majestuosa fachada, con columnas corintias que aún se alzan en pie, destaca en el centro histórico de la ciudad. Fue un importante edificio público en la época romana y formaba parte del foro de la ciudad.

El templo, que ha sobrevivido a los siglos en un estado de conservación admirable, fue reutilizado durante el Renacimiento, cuando se integró en el Palacio del Conde de los Corbos, lo que añade un interesante contraste arquitectónico entre lo romano y lo renacentista.

No te puedes perder: Las columnas corintias que aún se mantienen en pie, la belleza de su arquitectura y el entorno histórico que lo rodea. Es un lugar ideal para entender la importancia de Mérida en la época romana.
Horario: Acceso libre durante todo el día.
Cerca de: El Teatro Romano, el Anfiteatro Romano, y el Museo Nacional de Arte Romano.
Alojamiento recomendado: Parador de Mérida, un hotel histórico ubicado en pleno centro, ideal para explorar los principales monumentos romanos de la ciudad.


Teatro romano de Mérida
Foto: JRomeo » Teatro Romano de Mérida «

1 Teatro Romano de Mérida: El esplendor del arte escénico de la antigua Roma

Dirección: Plaza Margarita Xirgu, s/n, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: Inicio de ruta

El Teatro Romano de Mérida, construido entre los años 16 y 15 a.C., es uno de los teatros mejor conservados del mundo romano y una de las joyas arqueológicas más importantes de España. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este impresionante teatro tenía una capacidad para unos 6,000 espectadores y fue un centro cultural y social clave en la antigua Augusta Emerita. Su escenario, rodeado de columnas corintias, estatuas y elementos arquitectónicos de gran belleza, sigue siendo el epicentro de festivales y representaciones de teatro clásico.

Cada verano, el teatro cobra vida durante el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, uno de los eventos culturales más importantes de España, que atrae a miles de visitantes de todo el mundo.

No te puedes perder: La impresionante fachada del escenario, con sus dos órdenes de columnas, y la sensación de viajar al pasado al sentarse en las gradas originales del teatro. Asistir a una obra durante el festival de teatro es una experiencia única que te conecta con la historia milenaria de Mérida.
Horario: Todos los días de 9:00 a 21:00 (los horarios pueden variar según la temporada).
Cerca de: El Anfiteatro Romano, el Museo Nacional de Arte Romano y el Templo de Diana.
Hotel cercano: Parador de Mérida, un histórico hotel ubicado en el corazón de la ciudad, ideal para quienes desean explorar las maravillas arqueológicas de Mérida.

Powered by GetYourGuide

Anfiteatro de Mérida
Foto: LouBrave » Anfiteatro de Mérida «

2 Anfiteatro Romano de Mérida: La arena de los gladiadores

Dirección: Plaza Margarita Xirgu, s/n, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: 1 minuto a pie desde el Teatro Romano de Mérida

El Anfiteatro Romano de Mérida, inaugurado en el año 8 a.C., es una de las estructuras más impresionantes de la antigua Augusta Emerita y fue el escenario de emocionantes luchas de gladiadores y espectáculos con fieras. Con capacidad para más de 15,000 espectadores, este anfiteatro fue un importante punto de encuentro para los ciudadanos romanos, que asistían a los combates que simbolizaban la fuerza y el poder del imperio. Aunque gran parte de la estructura original ha desaparecido, el diseño ovalado y varias gradas han sido restaurados, lo que permite a los visitantes imaginar la grandiosidad de los espectáculos que allí se celebraban.

El anfiteatro forma parte del Conjunto Arqueológico de Mérida, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es una parada imprescindible para los amantes de la historia romana.

No te puedes perder: Recorrer la arena donde los gladiadores combatían y explorar las áreas subterráneas que servían como almacenes y jaulas para las fieras. Las gradas restauradas ofrecen una perspectiva increíble de cómo vivían los espectáculos en la antigua Roma.
Horario: Todos los días de 9:00 a 21:00 (los horarios pueden variar según la temporada).
Cerca de: El Teatro Romano, el Museo Nacional de Arte Romano, y el Templo de Diana.
Hotel cercano: Hotel ILUNION Mérida Palace, un hotel de lujo en el centro histórico, ideal para quienes desean estar cerca de los principales monumentos romanos de Mérida.


 Museo Nacional de Arte Romano de Mérida
Foto: Eduardo Estéllez

3 Museo Nacional de Arte Romano: El legado artístico de Augusta Emerita

Dirección: Calle José Ramón Mélida, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: 2 minutos a pie desde el Anfiteatro Romano

El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida es uno de los museos más importantes de España dedicado a la conservación y exhibición del patrimonio artístico de la antigua Augusta Emerita. Inaugurado en 1986, el edificio fue diseñado por el renombrado arquitecto Rafael Moneo y está considerado una obra maestra de la arquitectura contemporánea. En su interior, alberga una impresionante colección de esculturas, mosaicos, inscripciones y objetos de la vida cotidiana que reflejan la rica historia y cultura de la Mérida romana.

El museo está distribuido en varios niveles, permitiendo a los visitantes explorar diferentes aspectos de la vida romana, desde la religión y la mitología hasta el urbanismo y la vida cotidiana. Además, el museo cuenta con una cripta donde se pueden observar restos arqueológicos in situ.

No te puedes perder: La impresionante colección de mosaicos romanos, el mosaico de los Aurigas, y las esculturas monumentales, como la famosa representación de Augusto velado. El diseño del edificio también es un atractivo en sí mismo, con sus majestuosas arcadas de ladrillo.
Horario: Martes a sábado de 9:30 a 18:30; domingos y festivos de 10:00 a 15:00 (lunes cerrado).
Cerca de: El Teatro Romano, el Anfiteatro Romano, y el Templo de Diana.
Alojamiento recomendado: Parador de Mérida, ideal para quienes desean explorar el centro histórico y sus monumentos romanos.

16 Museo Abierto de Mérida (MAN): El arte contemporáneo al aire libre

Dirección: Calle Cabo Verde, s/n, Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie:

El Museo Abierto de Mérida (MAM) ha sido renovado y ahora incluye una Oficina de Turismo con mobiliario actualizado y una gran pantalla para mostrar material audiovisual sobre la ciudad. También cuenta con un espacio expositivo llamado “Los placeres de Augusta Emerita”, un centro sensorial donde los visitantes pueden experimentar una terma romana, oler la gastronomía y vinos romanos, y aprender sobre la lucha de gladiadores con réplicas exactas de armamento. Además, se puede participar virtualmente en una carrera de cuadrigas y conocer la perfumería romana. El edificio también alberga oficinas, asociaciones culturales y un restaurante.



Casa de Mitreo en Mérida
Foto: Pepe Gil Paradas.

6 Casa Romana del Mitreo: Un vistazo a la vida noble en Augusta Emerita

Dirección: Calle de Oviedo, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 15 minutos del Teatro Romano de Mérida

La Casa Romana del Mitreo es una de las residencias romanas mejor conservadas de Mérida, y ofrece una fascinante visión de la vida cotidiana de las clases nobles en la antigua Augusta Emerita. Construida en el siglo I d.C., la casa toma su nombre por la cercanía al templo dedicado al dios Mitra, aunque no se ha encontrado un mitreo dentro de la casa. Esta lujosa villa destaca por su tamaño, su distribución en torno a patios y sus bellos mosaicos, como el famoso Mosaico Cosmogónico, que representa el origen del cosmos según las creencias romanas.

Los visitantes pueden explorar los diferentes espacios de la casa, desde los salones decorados con frescos hasta los restos de las áreas destinadas al uso doméstico. Es una oportunidad única para sumergirse en la vida de las élites romanas y descubrir cómo era la arquitectura doméstica de la época.

No te puedes perder: El Mosaico Cosmogónico, uno de los hallazgos más impresionantes de la arqueología romana en Mérida, y la estructura bien conservada de la casa, con sus patios y salas.
Horario: De martes a domingo, de 9:00 a 15:00 (los horarios pueden variar según la temporada).
Cerca de: El Templo de Diana, el Anfiteatro Romano, y el Museo Nacional de Arte Romano.
Alojamiento recomendado: Hotel ILUNION Mérida Palace, un elegante hotel en el centro de la ciudad, ideal para explorar los principales sitios arqueológicos de Mérida.


Acueducto de los Milagros en Mérida

8 Acueducto de los Milagros: La obra maestra de la ingeniería romana en Mérida

Dirección: Avenida Vía de la Plata, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 20 minutos del Teatro Romano de Mérida

El Acueducto de los Milagros es una de las obras más impresionantes de la ingeniería romana en Mérida, construido en el siglo I d.C. para abastecer de agua a Augusta Emerita desde el embalse de Proserpina, a 5 kilómetros de la ciudad. Su nombre proviene de la admiración medieval por su capacidad de mantenerse en pie. De sus 830 metros originales, hoy se conservan 800, con arcos de hasta 25 metros de altura, combinando ladrillo y granito en un imponente contraste.

No te puedes perder: Los altos arcos que se alzan en medio de un paisaje natural, brindando una vista impresionante de la estructura y del entorno que la rodea. Es una visita imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura romana.
Horario: Acceso libre y abierto las 24 horas.
Cerca de: El Embalse de Proserpina, el Teatro Romano, y el Puente Romano de Mérida.
Alojamiento recomendado: Parador de Mérida, un alojamiento histórico en el centro de Mérida, ideal para explorar las maravillas romanas de la ciudad.


Circo Romano de Mérida
Foto: Trevor Huxham

9 Circo Romano de Mérida: La pista de las carreras de cuadrigas

Dirección: Avenida Juan Carlos I, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 15 minutos del Teatro Romano de Mérida

El Circo Romano de Mérida es uno de los circos mejor conservados de la antigua Hispania y una de las estructuras más impresionantes de la ciudad romana de Augusta Emerita. Construido en el siglo I d.C., el circo tenía una longitud de más de 400 metros y capacidad para unos 30,000 espectadores. Aquí se celebraban las emocionantes carreras de cuadrigas, uno de los espectáculos más populares de la época, donde la velocidad y la destreza de los aurigas fascinaban al público.

Aunque parte del circo está en ruinas, los visitantes aún pueden ver las estructuras principales, como la spina central y las gradas, lo que permite imaginar la grandiosidad de los eventos que se llevaban a cabo en este recinto.

No te puedes perder: Pasear por la spina, el eje central del circo, y observar los restos de las gradas que albergaron a miles de personas. La visita incluye explicaciones sobre cómo se desarrollaban las carreras y otros eventos de entretenimiento en el mundo romano.
Horario: Todos los días de 9:00 a 21:00 (los horarios pueden variar según la temporada).
Cerca de: El Teatro Romano, el Anfiteatro Romano, y el Puente Romano.
Alojamiento recomendado: Parador de Mérida, ubicado en el centro histórico, perfecto para explorar los principales monumentos de la ciudad.


Templo de Marte (Hornito de Santa Eulalia)
Foto: Rafael dP. Iberia-Hispania

10 Templo de Marte (Hornito de Santa Eulalia): De la adoración romana al culto cristiano

Dirección: Calle Santa Eulalia, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 5 minutos del Templo de Diana

El Templo de Marte, o Hornito de Santa Eulalia, es un antiguo templo romano de Augusta Emerita dedicado al dios Marte, que fue transformado en un lugar de culto cristiano en honor a Santa Eulalia, patrona de Mérida. Aunque queda poco del templo original, es un símbolo de la convivencia entre las culturas romana y cristiana. El Hornito, un pequeño santuario barroco, se ha convertido en un sitio de oración y devoción popular.

No te puedes perder: Los restos del antiguo templo romano y la singular fusión entre las tradiciones paganas y cristianas que refleja este espacio. Es un lugar pequeño pero cargado de historia y devoción.
Horario: Acceso libre durante todo el día.
Cerca de: La Basílica de Santa Eulalia, el Templo de Diana, y el Teatro Romano.
Alojamiento recomendado: Hotel ILUNION Mérida Palace, ideal para quienes desean explorar los principales sitios históricos de Mérida.




14 Museo de Arte Visigodo: Un vistazo a la Mérida visigoda

Dirección: Santa Julia, 1, Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 5 minutos del Teatro Romano de Mérida

La Colección Visigoda, ubicada en la antigua Iglesia de Santa Clara, un edificio barroco del siglo XVII, alberga la mejor muestra de escultura visigoda de la península. Originalmente, coexistía con la colección romana, que luego fue trasladada al Museo Nacional de Arte Romano. Formada desde el siglo XVI, incluye piezas arquitectónicas decoradas como pilastras, cimacios, capiteles, y frisos; mobiliario litúrgico como mesas y pies de altar; nichos; placas de cancel, y una pila bautismal, entre otros objetos de gran valor histórico y artístico.

No te puedes perder:
Horario: De octubre a marzo, de martes a sábado de 9:30h a 18:30h y domingos de 10:00h a 15:00h. De abril a septiembre, abre de martes a sábado de 9:30h a 20:00h y domingos de 10:00h a 15:00h.
Cerca de: La Concatedral de Santa María, el Templo de Diana, y el Teatro Romano.
Alojamiento recomendado: Parador de Mérida, perfecto para explorar los tesoros históricos de la ciudad.


Los amantes en Museo de Mérida
Foto: Ángel M. Felicísimo «Los amantes en Museo de Mérida»

15 El Costurero: Museo Etnográfico de Mérida

Dirección: Calle Moreno de Vargas, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 10 minutos del Teatro Romano de Mérida

El Costurero es un museo etnográfico en Mérida que se centra en la vida cotidiana y las tradiciones populares de la región. Exhibe oficios antiguos, vestimentas tradicionales y utensilios de épocas pasadas, con especial atención a la costura y el trabajo textil. Ubicado en un edificio histórico, el museo ofrece una visión única de la cultura y el patrimonio social de la Mérida histórica.

No te puedes perder: La colección de objetos de costura y vestimentas tradicionales que ofrecen un vistazo a las costumbres de la Mérida del pasado.
Horario: De martes a sábado, de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 (los horarios pueden variar).
Cerca de: El Teatro Romano, el Templo de Diana, y la Concatedral de Santa María.
Alojamiento recomendado: Hotel ILUNION Mérida Palace, ideal para explorar los principales puntos de interés de Mérida.


17 Acueducto de San Lázaro: Ingeniería romana en Mérida

Dirección: Avenida de Vía Ensanche, 06800 Mérida, Badajoz, España
Distancia a pie: A 10 minutos del Teatro Romano de Mérida

El Acueducto de San Lázaro es uno de los sistemas hidráulicos romanos que abastecían de agua a la antigua Augusta Emerita. Aunque menos conocido que el Acueducto de los Milagros, el acueducto de San Lázaro sigue siendo una impresionante obra de ingeniería romana. Este acueducto llevaba agua desde el embalse de Cornalvo hasta el centro de Mérida, cruzando la zona del arroyo Albarregas.

El acueducto, construido en piedra y ladrillo, aún conserva algunos de sus arcos originales, que se pueden observar cerca de la Basílica de Santa Eulalia. Además de su importancia técnica, el acueducto destaca por su integración en el paisaje urbano de Mérida.

No te puedes perder: Los tramos mejor conservados del acueducto, donde se puede apreciar la destreza de los ingenieros romanos, y su cercanía a otros monumentos históricos como la Basílica de Santa Eulalia.
Horario: Acceso libre y visible las 24 horas.
Cerca de: La Basílica de Santa Eulalia, el Teatro Romano, y el Puente Romano de Mérida.
Alojamiento recomendado: Hotel ILUNION Mérida Palace, ideal para explorar los monumentos cercanos.

No te puedes perder:
Horario: de miércoles a domingo, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
Cerca de: El Teatro Romano, el Templo de Diana, y otros monumentos del centro histórico.
Alojamiento recomendado: Hotel ILUNION Mérida Palace, ideal para recorrer la ciudad y disfrutar del arte contemporáneo en sus espacios públicos.


NO TE PIERDAS:
«De últimos de Junio a finales de Agosto el Festival Internacional de teatro clásico de Mérida y a principios de Junio Emérita Lvdica»


Qué ver cerca de Mérida


Después de visitar la gran ciudad de Mérida si tienes oportunidad de hacer alguna excursión por los alrededores te recomiendo visitar los siguientes lugares turísticos:

  • A 5 km el embalse romano de Proserpina
  • A 19,5 km. se encuentra el Parque Natural de Cornalvo
  • A 27 km. las Termas  y Castillo de Alange
  • a 29,9 km. se encuentra Almendralejo (Badajoz)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR de BADAJOZ:

Guía de turismo de Badajoz

18 lugares destacados de Badajoz