Qué ver en Sevilla: descubriendo los encantos de la ciudad andaluza

La cautivadora ciudad de Sevilla, situada en el corazón de Andalucía, España, es un tesoro de belleza y riqueza cultural que ha dejado huella en la historia y en la imaginación de viajeros de todo el mundo. Con una historia que se remonta a tiempos romanos y árabes, Sevilla ha forjado un legado único que fusiona la herencia antigua con la modernidad vibrante.

Sevilla es mucho más que solo un destino turístico; es un crisol de influencias que se reflejan en cada rincón. Desde los exquisitos palacios que recuerdan su época dorada como centro comercial y cultural, hasta los estrechos callejones del Barrio de Santa Cruz que evocan la esencia de la Sevilla medieval, cada calle y plaza cuenta una historia. La importancia histórica de Sevilla se ve acentuada por su papel fundamental en la era de los descubrimientos, cuando el río Guadalquivir se convirtió en una puerta al Nuevo Mundo.

En este artículo, te guiaré a través de lo que ver en Sevilla, a explorar sus monumentos emblemáticos que son testigos de su legado histórico. Ya sea que estés paseando por los jardines del Alcázar, maravillándote con la grandiosidad de la Catedral o perdiéndote en el encanto de sus calles, Sevilla promete una experiencia enriquecedora que capturará tu corazón y tu imaginación.

En el centro de Sevilla el disfrute está garantizado con los numerosos espectáculos callejeros: del humor al flamenco más profundo. Sevilla es, además, una ciudad atractiva y especial para los miles de turistas que la visitan cada mes. 


Listado de lugares destacados qué ver en Sevilla


1 La Catedral

Qué ver en Sevilla_Catedral de Sevilla
Catedral de Sevilla
Foto: durdaneta

La catedral de Sevilla es uno los lugares turísticos más visitados de la ciudad. Se trata de la catedral gótica cristiana con mayor superficie del mundo y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la UNESCO. Su construcción se realizó sobre el solar que quedó tras la destrucción de la antigua mezquita aljama de Sevilla de la cual se conserva la Giralda y el conocido Patio de los Naranjos. Se trata de un edificio de belleza excepcional y por ende, uno de los sitios que debes conocer en Sevilla. En su interior no te puedes perder, cuatro gigantescos maceros de bronce y rostros de alabastro portando el pesado féretro de Cristóbal Colón.

El precio de la entrada general a la Catedral es 10€ y de la Giralda 9€ por eso te recomendamos la siguiente entrada a la Catedral y Giralda sin colas:


2 La Giralda: El emblema de Sevilla

Dirección: Av. de la Constitución, s/n, 41004 Sevilla, España
Distancia: En pleno centro de Sevilla, junto a la Catedral de Sevilla

La Giralda, uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla, fue construida en el siglo XII como minarete de la mezquita almohade y adaptada como campanario de la Catedral de Sevilla tras la conquista cristiana. Con 104 metros de altura, combina estilos árabe e hispanogótico, y ofrece impresionantes vistas de la ciudad desde su cima. Su rampa de acceso, diseñada para subir a caballo, es uno de sus elementos más fascinantes.

No te puedes perder: Las impresionantes vistas de la ciudad desde la cima de la torre y la combinación de detalles arquitectónicos árabes y cristianos en su estructura.
Horario: De lunes a sábado, de 10:45 a 17:00 (horarios pueden variar).
Cerca de: La Catedral de Sevilla, los Reales Alcázares y la Plaza de España.
Alojamiento recomendado: Hotel Alfonso XIII, un lujoso alojamiento a pocos minutos a pie, ideal para disfrutar del centro histórico y el rico patrimonio cultural de Sevilla.


3 El Archivo General de Indias: La memoria del Imperio Español

Foto: USA-Reiseblogger

Dirección: Av. de la Constitución, s/n, 41004 Sevilla, España
Distancia: En pleno centro de Sevilla, junto a la Catedral de Sevilla y los Reales Alcázares

El Archivo General de Indias es uno de los mayores conjuntos documentales del mundo, con registros sobre las colonias españolas en América y Asia desde el siglo XVI al XIX. Fundado en 1785 por Carlos III para centralizar estos archivos, se encuentra en la antigua Lonja de Mercaderes, un edificio renacentista diseñado por Juan de Herrera. Con más de 43.000 volúmenes, es clave para estudiar la expansión del Imperio Español y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Ofrece exposiciones periódicas de documentos históricos.

No te puedes perder: Las exposiciones temporales que exhiben documentos originales sobre la historia del Imperio Español y el espléndido edificio renacentista donde se encuentra.
Horario: De lunes a sábado de 9:30 a 17:00; domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
Cerca de: La Catedral de Sevilla y los Reales Alcázares.
Alojamiento recomendado: Hotel Alfonso XIII, un alojamiento de lujo cercano, ideal para explorar los principales monumentos históricos de Sevilla.


4 La Casa de Pilatos: Fusión de estilos en el corazón de Sevilla

Dirección: Plaza de Pilatos, 1, 41003 Sevilla, España
Distancia: A 10 minutos a pie de la Catedral de Sevilla

La Casa de Pilatos es una de las residencias más impresionantes de Sevilla, que fusiona estilos renacentista, gótico y mudéjar. Construida en el siglo XV por la familia Enríquez de Ribera, es uno de los mejores ejemplos de palacios andaluces. Su nombre se relaciona con la leyenda de que la Vía Crucis de Sevilla comenzaba aquí. Destacan sus patios con azulejos, jardines y una colección de esculturas romanas. Aunque sigue siendo una residencia privada, está abierta al público para visitas.

No te puedes perder: El patio principal, con sus arcos y columnas renacentistas, los espectaculares azulejos y techos mudéjares que decoran la casa y la gran estatua de Atenea.
Horario: Todos los días de 9:00 a 18:00 (horarios pueden variar).
Cerca de: La Catedral de Sevilla y el Archivo General de Indias.
Alojamiento recomendado: Hotel Alfonso XIII, por su cercanía a los principales monumentos históricos y su ambiente que refleja el lujo y la historia de Sevilla.


5 El Real Alcázar

Real alcazar de Sevilla
Patio Real Alcázar de Sevilla
Foto: Gail K E

El Real Alcázar de Sevilla es otro de los lugares de interés que tiene la capital andaluza. Se trata de un complejo palacial fortificado construido en diferentes etapas históricas: islámica, mudéjar, gótica, renacentista y barroca. Junto a la Catedral de Sevilla, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la UNESCO. No te puedes perder la sala de Embajadores. Como dato histórico más importantes podemos destacar la celebración de la boda entre el emperador Carlos V con Isabel de Portugal en estos preciosos jardines.

Los precios de acceso al Alcázar son entrada general 14,50€ y si cogéis el audioguía +6€. Acceso al Cuarto Real Alto +5,50€. Menores de 16 años y discapacitados gratis. Si queréis accesos prioritarios y guía turística os recomendamos:


Torre del Oro: El vigía del Guadalquivir

6 Torre del Oro: El vigía del Guadalquivir

Dirección: Paseo de Cristóbal Colón, s/n, 41001 Sevilla, España
Distancia: A 10 minutos a pie de la Catedral de Sevilla

La Torre del Oro es un icónico monumento de Sevilla, construido en el siglo XIII por los almohades para proteger el puerto fluvial y controlar el acceso al río Guadalquivir. Su nombre proviene del brillo dorado que reflejaba en el agua debido a su antiguo revestimiento. Actualmente alberga el Museo Naval, con exhibiciones sobre la historia marítima de Sevilla. Desde su terraza, se disfrutan impresionantes vistas del río y la ciudad.

No te puedes perder: Las vistas panorámicas desde la terraza y la exposición del Museo Naval que recorre la historia marítima de Sevilla.
Horario: De lunes a viernes de 9:30 a 18:45; sábados y domingos de 10:30 a 18:45.
Cerca de: La Catedral de Sevilla, los Reales Alcázares y el Archivo General de Indias.


La Plaza España

7 Plaza de España: La joya arquitectónica del Parque de María Luisa

Dirección: Av. Isabel la Católica, 41004 Sevilla, España
Transporte más cercano: Estación de metro Prado de San Sebastián (10 minutos a pie)
Próximo a: Parque de María Luisa (1 minuto a pie) y Real Alcázar de Sevilla (15 minutos a pie)

La Plaza de España es una de las obras más icónicas de la arquitectura regionalista. Diseñada por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, combina estilos renacentista, barroco y mudéjar. Su diseño semicircular simboliza el abrazo de España a los países hispanoamericanos e incluye un canal navegable de 515 metros con cuatro puentes que representan los antiguos reinos de España.

Entre sus elementos más destacados están los 48 bancos de azulejos, que representan cada provincia española con escenas históricas. Su majestuoso edificio, con torres en los extremos y una exquisita decoración en cerámica y mármol, realza su belleza. Actualmente alberga oficinas gubernamentales y ha servido de escenario para películas como Star Wars: El ataque de los clones y Lawrence de Arabia.

Destacado de la visita: Sus bancos de azulejos con representación de las provincias españolas y la posibilidad de pasear en barca por el canal.
Horario: Acceso libre todo el día.
Cerca de: Parque de María Luisa y Real Alcázar de Sevilla.


Museo de Bellas Artes de Sevilla: Un tesoro del arte español

8 Museo de Bellas Artes de Sevilla: Un tesoro del arte español

Dirección: Plaza del Museo, 9, 41001 Sevilla, España
Distancia: A 15 minutos a pie de la Catedral de Sevilla

El Museo de Bellas Artes de Sevilla, uno de los más importantes de España, alberga una destacada colección de arte español desde la Edad Media hasta el siglo XX. Inaugurado en 1841 en un antiguo convento barroco de la Merced Calzada, el museo es conocido por sus obras del Siglo de Oro, con maestros como Murillo, Zurbarán, Valdés Leal y Velázquez, además de esculturas, arte barroco y contemporáneo.

No te puedes perder: Las obras de Murillo y Zurbarán, que destacan entre las colecciones más importantes del museo.
Horario: De martes a sábado de 9:00 a 21:00; domingos de 9:00 a 15:00.
Cerca de: La Catedral de Sevilla, la Torre del Oro y el Archivo General de Indias.


9 Museo Arqueológico

Museo Arqueólogico de Sevilla
Foto: Emilio

Para los apasionados de la historia existe otro sitio que ver en Sevilla. Se trata del Museo Arqueológico, ubicado en el Parque de María Luisa. El museo posee colecciones de excelente calidad de épocas romana e hispanoromana, la mayoría provenientes del Complejo Arqueológico de Itálica. A su vez alberga piezas de otras épocas como la islámica y de otros lugares cercanos como Écija, Estepa o Alcalá del Río.


10 Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Centro de Arte Contemporáneo de Sevilla
Foto: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo se ubica en La Cartuja, sitio de moda entre la juventud sevillana. En sus instalaciones pueden encontrarse diversas exposiciones temporales de arte contemporáneo. El museo alberga más de 3200 obras de arte. Se ubica sobre el antiguo monasterio de Santa María de las Cuevas. Además en el complejo existe un bar y extensas zonas verdes donde puedes parar a tomar el sol. Así mismo, suelen planearse con frecuencia festivales y otras fiestas relacionadas con la música independiente.


11 Las Setas de Sevilla

Las Setas de Sevilla
Foto: Raul SG Bru

Las Setas de Sevilla, Metropol Parasol o Setas de la Encarnación como la quieras denominar, es una estructura de madera que se encuentra en la céntrica plaza de la Encarnación y es el lugar idóneo para disfrutar de la ciudad de Sevilla desde su mirador. Además aquí, también podrás visitar el Antiquarium, el yacimiento arqueológico más importante de la etapa romana de Sevilla que se conserva en los subsuelos del Metropol.

👉 Sevilla: visita virtual al Metropol Parasol desde 22€ por persona que ofrece la empresa Getyourguide y organiza Pastviuw


12 Barrio de Triana

El Barrio de Triana es de los más conocidos de Sevilla. Una buena manera de conocer sus leyendas y misterios es realizando el Tour por Triana ofrecido por Vipealo. ¿Te apuntas a esta aventura?

A parte de los aquí descritos, en Sevilla existen cientos de planes culturales a los que debes echar un ojo: desde la visita al Acuario, el Museo del Baile Flamenco o la visita a la Iglesia del Salvador. Los sitios de interés son incontables en la capital andaluza así como las tascas donde disfrutar de una Cruzcampo y una tapa típica. Para los más fiesteros se recomienda un paseo por los bares de la Alameda de Hércules o la Alfalfa, que suponen el epicentro de la actividad nocturna de la capital. En los mencionados lugares no faltan bebida y comida económica, espectáculos de diverso tipo y música de todos los estilos.

Aparte de los 11 lugares turísticos obligatorios que te hemos indicado que tienes que visitar en Sevilla, hay muchos más, entre los que se encuentran los que te queremos mostrar a continuación, lugares perfectos para disfrutar en familia y sobre todo con niños pequeños.


13 Isla Mágica

Isla Mágica
Atracción de Isla Mágica
Foto: Dani

Isla Mágica es el parque temático por excelencia de Sevilla. Se sitúa en la Cartuja y está ambientado en el Descubrimiento de América. Tiene 6 zonas temáticas diferentes y un parque acuático. Los decorados incluyen carabelas, galeones, zonas selváticas y espectáculos de piratas que hacen de este parque el lugar ideal para pasar el día con toda la familia.


14 Acuario de Sevilla: Un viaje por los océanos

Acuario de Sevilla: Un viaje por los océanos

Dirección: Muelle de las Delicias, s/n, 41012 Sevilla, España
Distancia: A 20 minutos a pie de la Torre del Oro

El Acuario de Sevilla es uno de los más importantes de España, con más de 7.000 ejemplares de 500 especies marinas. Inspirado en el viaje de Magallanes y Elcano, ofrece un recorrido por diversos ecosistemas marinos. Su principal atractivo es el Oceanario, uno de los tanques de tiburones más profundos de Europa, junto con áreas temáticas dedicadas a arrecifes de coral, manglares y aguas tropicales.

No te puedes perder: El impresionante Oceanario con tiburones y la recreación de ecosistemas únicos de todo el mundo.
Horario: Abierto todos los días de 10:00 a 18:00 / fines de semana de 10:00 a 19:00
Cerca de: La Nao Victoria y el Museo Naval.
Alojamiento recomendado: Hotel Alfonso XIII, por su proximidad al acuario y su lujoso ambiente, ideal para disfrutar de la ciudad y sus atracciones.

Powered by GetYourGuide

15 La Nao Victoria: El barco que dio la primera vuelta al mundo

Dirección: Muelle de las Delicias, 41012 Sevilla, España
Distancia: A 20 minutos a pie de la Catedral de Sevilla

La Nao Victoria es una réplica del barco que, bajo el mando de Juan Sebastián Elcano, completó la primera vuelta al mundo entre 1519 y 1522, como parte de la expedición de Fernando de Magallanes. Esta nave, una de las cinco que partieron de Sevilla, simboliza la gran hazaña marítima que cambió la historia de la navegación y el comercio global. Atracada en el Muelle de las Delicias, permite a los visitantes explorar su interior y aprender sobre la vida a bordo y la histórica travesía.

No te puedes perder: El recorrido por la réplica de la Nao Victoria, donde puedes ver de cerca cómo vivían y navegaban los marineros durante esta histórica travesía.
Horario: Todos los días de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 (los horarios pueden variar).
Cerca de: La Torre del Oro y el Museo Naval.
Alojamiento recomendado: Hotel Alfonso XIII, por su cercanía al río y su conexión con la historia y cultura de Sevilla.

Comprar entrada: Solo venta online en espacioprimeravueltaalmundo.org


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR de SEVILLA:

Guía de turismo de Sevilla

Lugares destacados de Sevilla

Dónde dormir en Sevilla